Categoría: Linux

  • Cómo Activar SSH en Raspberry Pi 🖥️🔒

    Cómo Activar SSH en Raspberry Pi 🖥️🔒

    Activar SSH (Secure Shell) en tu Raspberry Pi te permite acceder de forma remota al dispositivo a través de la red, facilitando su administración sin necesidad de un teclado o monitor directamente conectado. Aquí tienes las instrucciones detalladas para habilitar SSH, adaptadas a diferentes escenarios. 🖱️ 1. Usando la Interfaz de Escritorio de Raspberry Pi…

  • Cómo vaciar el contenido de un servidor Memcached mediante la línea de comandos

    Cómo vaciar el contenido de un servidor Memcached mediante la línea de comandos

    Cómo Vaciar el Contenido de un Servidor Memcached en Linux o Unix 🖥️🛠️ Vaciar el contenido de un servidor Memcached es un proceso sencillo utilizando comandos como netcat (nc) o telnet. Este procedimiento invalida todos los elementos en caché, marcándolos como expirados, pero no libera memoria ni detiene el servidor. 🚀 1. Usando el Comando…

  • Cómo usar tu Raspberry Pi como Access Point WIFI

    Cómo usar tu Raspberry Pi como Access Point WIFI

    El Raspberry Pi es un dispositivo sorprendentemente versátil, más aún con las capacidades inalámbricas integradas en los modelos más recientes. Este pequeño aparato puede sustituir a una variedad de dispositivos más costosos, incluyendo un router. Al convertir tu Raspberry Pi en un punto de acceso inalámbrico, efectivamente lo transformas en un router. Aunque no es…

  • Las Mejores Distribuciones Linux para 2024

    Las Mejores Distribuciones Linux para 2024

    ¡Claro! Aquí tienes el texto con las palabras clave resaltadas en negrita: Dentro del mundo de Linux, existen distribuciones base, tales como Debian, Arch, Slackware y Fedora, entre otras, que sirven de cimiento para crear nuevas variantes. Si bien ya hemos cubierto algunas de estas en nuestro blog, no podemos dejar de mencionar nuevos sistemas…

  • Comando tcpdump en linux, ejemplos, opciones

    Comando tcpdump en linux, ejemplos, opciones

    tcpdump funciona en la mayoría de los sistemas operativos UNIX: Linux, Solaris, BSD, Mac OS X, HP-UX y AIX entre otros. En esos sistemas, tcpdump hace uso de la biblioteca libpcap para capturar los paquetes que circulan por la red. Existe una adaptación de tcpdump para los sistemas Windows que se llama WinDump y que…